Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Sábado 20 de Enero de 2018 4:45 PM
Mundo: 2018/01/20 04:45pm

Almagro rechaza un diálogo que valide Maduro y apoya campamentos humanitarios

  • Miami, estados unidos/efe

  • @DiaaDiaPa
Luis Almagro.

Luis Almagro.

Etiquetas

  • política
  • Venezuela
  • Luis Almagro
  • Nicolás Maduro.
  • Organización de Estados Americanos
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló hoy que es “absolutamente inadmisible” que la dictadura en Venezuela que encabeza Nicolás Maduro sea “validada” a través del diálogo y abogó por asistir a los campamentos humanitarios en las fronteras.
 
“No puede ser validada ninguna dictadura a partir de ningún mecanismo de diálogo, eso no debe existir en este continente“, recalcó Almagro, durante un encuentro celebrado hoy en Miami con organizaciones de la comunidad de venezolanos radicados en Estados Unidos. 
 
El secretario general insistió en que no se pueden “legitimar” los procesos de represión que ha llevado adelante el Gobierno de Nicolás Maduro, y que han significado el sufrimiento de “millones de personas“, tanto de los que viven en Venezuela y como los que han tenido que dejar su país.
 
Ovacionado en varios pasajes del encuentro, el titular de la OEA instó al pueblo venezolano a que se una, a sumar esfuerzos, y recordó que en “política se suma todo“, en clara alusión a la necesidad de cohesión dentro de la oposición venezolana.
 
“Solo hay un límite en el que ustedes no pueden transar, son las acciones, directas o indirectas, de apoyo a la dictadura“, recalcó Almagro, quien ocupa desde mayo de 2015 la Secretaría General de la OEA, desde donde ha mostrado siempre una posición muy crítica con el Gobierno de Maduro.
 
En pos del restablecimiento de la democracia en Venezuela, el abogado y diplomático urgió a erradicar los “pasos cortos de la política, los tiempos largos de la diplomacia“, porque ya no hay tiempo para la retórica.
 
En ese sentido, advirtió de los peligros a futuro, en especial lo que significaría unas elecciones presidenciales “espurias“, que “bajo el mecanismo de la Asamblea Nacional constituyente significaría simplemente dar legitimidad a este régimen por seis años más.”
 
“Ninguna elección que salga de esta dictadura, en estas condiciones, va a traer un cambio político para el pueblo venezolano, ninguna elección en estas condiciones le va a dar soluciones a la gente“, aseveró el uruguayo.
 
Ahondó que ante la interrogante de cómo pueden afectar al pueblo venezolano las sanciones impuestas por los Gobiernos de EE.UU. y de la Unión Europea, afirmó que la peor sanción son “otros seis años más del régimen de Maduro.”
 
El secretario general sumó su voz de apoyo a la petición hecha hoy por los grupos de exiliados a los Gobiernos de Colombia y Brasil de “formalizar” los campamentos de desplazados venezolanos que se han instalado en las fronteras, y mejorar así el suministro y distribución de ayuda humanitaria.
 
Apoyar esos campamentos, dijo, es un “primer paso importantísimo que debe asumir la comunidad internacional“, a la que invocó un “diálogo político” que no solo se concentre en el envío de ayuda humanitaria a Venezuela, “que ha sido negada permanente“, sino en soluciones a los venezolanos que sufren en el exterior.
 
“Los venezolanos hoy son forzados a ser indocumentados porque el Gobierno se niega entregar pasaportes a los que están en el exterior, o lo entrega en un número muy bajo“, lo que es un “esquema de represión” que se extiende aun fuera del territorio venezolano.
 
El dirigente opositor Pablo Medina, de la Coalición Internacional por Venezuela, Una Sola Voz (CIPV), le hizo entrega al secretario general de una placa con los nombres de los “mártires de la resistencia” caídos en 2017 y 2018, entre los que figura el expolicía Óscar Pérez que con otras seis personas más de su grupo murieron el lunes tras una operación policial.
 
Durante el acto, en el que se realizó un minuto de silencio por los “mártires de Venezuela“, Medina señaló que Maduro miente cuando dice que no hay crisis humanitaria, y la prueba está en la gente “que huye del hambre y la inseguridad” y en los campamentos instalados en las fronteras que ese país comparte con Brasil y Colombia.
 
Afirmó que la oposición y el exilio no descansarán hasta lograr que Venezuela logre su “nueva independencia.”
 
Como parte de una campaña internacional, esta coalición y otros grupos de Florida, entre ellos el Programa de Ayuda Humanitaria, recolectan firmas para “exhortar” a los Gobiernos de Brasil y Colombia a socorrer a los desplazados con la constitución de campamentos humanitarios.
 
Un estudio dado a conocer el viernes en Colombia reveló que el flujo migratorio de venezolanos hacia este país se incrementó en un 110 % en 2017 y que más de 35.000 venezolanos entran al país diariamente.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×